¿Quieres hacer un buen plan, pero careces de método?
Sabes que trabajar siguiendo un plan es un requisito para no dejar la captación de fondos a la improvisación y las ocurrencias de uno de otro. Aunque se te hace cuesta arriba emprender esta tarea porque no sabes muy bien por dónde empezar. O puede que ya hayas hecho uno, pero no tienes seguridad de que esté bien construido.
Si alguno de estos es tu caso, esta mentoría es para ti. Elaborarás un plan paso a paso. Siguiendo un orden lógico. Sin olvidarte de nada importante. Con consistencia. Y, además, con una presentación que impresionará a tus superiores.
Lo que conseguirás con esta mentoría
✔ Redactar un plan claro y conciso, con todos los elementos que debe contener y con una estructura lógica.
✔ Diagnosticar la situación de tu organización para fundamentar tus planteamientos.
✔ Formular objetivos que merezcan el nombre de tales.
✔ Diseñar estrategias adecuadas para alcanzar tales objetivos.
✔ Elaborar una agenda de cambios necesarios para que el plan pueda tener éxito.
✔ Establecer mecanismos de seguimiento y operativización del plan.
Metodología
Siguiendo las recomendaciones del mentor y utilizando plantillas que te ayudarán a estructurar la información y las ideas, empezarás a elaborar tu plan desde el comienzo del proceso. Utilizaremos un guion completo que te permitirá ver el contenido que ha de tener el plan.
Tendrás siempre a mano a tu mentor para guiarte y ayudarte a avanzar si te atascas en algún momento.
A través de las sesiones individuales en directo podrás plantear consultas y recibir la retroalimentación del mentor.
Al finalizar el proceso, en un plazo aproximado de dos meses, tendrás un plan real que puedes poner en práctica de inmediato.
¿Qué incluye esta mentoría online?
Incluye la lectura de documentos, algunas video-clases y sesiones online uno a uno.
Estimamos que su realización puede suponerte 40 horas de dedicación a lo largo de 8 semanas.

Visión general del proceso de planificación

Identificación de las necesidades de recursos

Análisis de las capacidades internas

Análisis del entorno

Formular los ejes estratégicos y objetivos

Determinar los colaboradores potenciales

Establecer las opciones de colaboración

Escoger los canales de comunicación

Estrategia de fidelización y desarrollo

Proyectos de cambio, seguimiento y plan operativo
Aún hay más...
Garantía de Ágora Social
Estamos convencidos de que esta mentoría te resultará útil, ya que hemos formado y guiado a muchas personas en esta materia. No obstante, si te surge algún problema que te impide aprovecharla, tendremos flexibilidad con el plazo para concluirla.
¿Quién es el mentor?

Agustín Pérez López
Director de Ágora Social.
Recaudador de fondos con 30 años de experiencia, también en el trabajo con pequeñas y medianas ONG. Docente habitual en esta materia en cursos universitarios y fuera del ámbito académico.