perseguir-atraer-empresas-dos-estrategias-complementarias

Perseguir y atraer a las empresas: dos estrategias complementarias

empresas Jul 14, 2025

Agustín Pérez, director de Ágora Social.

La gran mayoría de las ONG tienen que salir a la “caza” de empresas y perseguirlas con tenacidad. Son muy pocas las que no tienen que esforzarse tanto porque reciben numerosos ofrecimientos de colaboración. En cualquier caso, siempre se puede hacer algo para propiciar que las empresas se acerquen a tu organización.

1. Comunicación multicanal

Aunque la búsqueda proactiva es crucial, no subestimes el poder de una comunicación abierta sobre tus necesidades de colaboración. Utiliza diversos canales para difundir tu mensaje:

Sitio web: crea una sección dedicada a colaboraciones corporativas que detalle oportunidades específicas y beneficios para las empresas.

Redes sociales: comparte historias de éxito de colaboraciones previas y haz llamados a la acción para nuevas alianzas, particularmente en LinkedIn.

Boletines y revistas: incluye regularmente información sobre cómo las empresas pueden involucrarse.

Eventos: organiza o participa en foros donde puedas presentar tu ONG a potenciales socios corporativos.

2. Propuesta de valor clara

Desarrolla una propuesta de valor sólida que destaque los beneficios mutuos de la colaboración. Las empresas buscan más que solo una oportunidad para donar; quieren alianzas que también aporten valor a su negocio. Considera ofrecer:

Visibilidad de marca en tus eventos y materiales de comunicación.

Oportunidades de voluntariado corporativo para sus empleados.

Acceso a tu experiencia en áreas específicas relacionadas con tu causa.

Posibilidad de cocrear proyectos innovadores que aborden desafíos sociales.

3. Personalización de oportunidades

Crea un "menú" de opciones de colaboración que pueda adaptarse a diferentes tipos y tamaños de empresas. Esto podría incluir desde patrocinios puntuales hasta alianzas estratégicas a largo plazo. La flexibilidad en tus propuestas aumentará el atractivo para una gama más amplia de potenciales socios.

4. Narrariva impactante

Utiliza el poder de las historias para ilustrar el impacto de tu trabajo. Comparte testimonios, casos de estudio y datos concretos que demuestren cómo las colaboraciones empresariales han marcado la diferencia en tu causa. Esto no solo inspirará a nuevas empresas a unirse, sino que también proporcionará evidencia tangible del valor de la colaboración.

5. Networking estratégico

Participa activamente en eventos de responsabilidad social corporativa, foros empresariales y conferencias relevantes para tu sector. Estas plataformas ofrecen oportunidades para establecer contactos, presentar tu ONG y descubrir tendencias en colaboraciones empresa-ONG.

6. Embajadores corporativos

Identifica y cultiva relaciones con individuos dentro de las empresas que puedan actuar como campeones de tu causa. Estos embajadores internos pueden ser cruciales para abrir puertas y facilitar conversaciones con los tomadores de decisiones clave.

7. Innovación en la colaboración

Piensa más allá de las formas tradicionales de apoyo. Explora oportunidades de colaboración que aprovechen las competencias únicas de las empresas. Por ejemplo, una empresa tecnológica podría ayudar a desarrollar una aplicación para tu causa, o una firma de consultoría podría ofrecer asesoramiento pro bono en gestión estratégica.

8. Cultivo de relaciones

Una vez establecido el contacto inicial, mantén una comunicación regular incluso si no se materializa una colaboración inmediata. Cultiva estas relaciones a largo plazo, manteniendo a las empresas informadas sobre tu trabajo y nuevas oportunidades de colaboración.

Atraer el interés de las empresas requiere una combinación de estrategia proactiva, comunicación efectiva y flexibilidad en las propuestas de colaboración. Al implementar estas tácticas, tu organización puede posicionarse como socia atractiva para el sector empresarial.

Recuerda que cada interacción, incluso aquellas que no resultan en una colaboración inmediata, es una oportunidad para construir relaciones y sentar las bases para futuras alianzas. Con perseverancia, creatividad y un enfoque centrado en el valor mutuo, tu ONG puede forjar colaboraciones empresariales que amplíen significativamente tu impacto y recursos.

Si quieres aprender más sobre cómo conseguir recursos de las empresas, te recomiendo que sigas nuestra newsletter en LinkedIn Fundraising corporativo, donde publicamos contenido cada quince días.

Espero que tengas un buen verano.

 

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente contenido de nuestro blog con ideas, recursos y consejos sobre fundraising, gestión de organizaciones y comunicación para entidades del tercer sector.