Fundraising y finanzas: un tándem imprescindible para la sostenibilidad
Dec 18, 2024Agustín Pérez (director de Ágora Social)
Para el tercer sector, lograr impacto social no es solo cuestión de voluntad, sino también de recursos. La relación entre fundraising y finanzas es como un tándem que debe pedalear al unísono: si uno de los dos se descoordina, la organización pierde estabilidad y avance. La captación de fondos y la gestión financiera son interdependientes. Una no puede maximizar sus resultados sin la otra.
La importancia de la salud financiera en el fundraising
Una buena gestión financiera es la columna vertebral de cualquier ONG. Sin ella, las estrategias de captación de fondos pierden credibilidad y eficacia. ¿Por qué? Porque los donantes no solo buscan apoyar causas justas; quieren hacerlo a través de organizaciones que demuestren solvencia, transparencia y capacidad para maximizar el impacto de cada euro recibido.
La transparencia financiera es el cimiento sobre el cual se construye la confianza de los donantes. Unos estados financieros claros y bien organizados permiten a los financiadores entender exactamente cómo se utilizan los recursos. Si una ONG demuestra que gestiona sus fondos de manera responsable y eficiente, será más fácil captar donantes recurrentes y financiadores institucionales.
Los donantes valoran la eficiencia. Una organización que maximiza cada euro demuestra que su gestión interna es robusta. Esto se traduce en más confianza y, por ende, en una mayor probabilidad de recibir apoyo continuo.
Una ONG financieramente estable proyecta capacidad para mantener sus operaciones a largo plazo. Este factor es decisivo para grandes financiadores que prefieren apoyar proyectos de impacto sostenido y no iniciativas que dependan de resultados inmediatos o de fuentes inestables.
El control financiero asegura el cumplimiento de requisitos legales y fiscales, algo especialmente importante para acceder a fondos públicos. Una ONG que no cumple con estas normativas no solo pone en riesgo sus operaciones, sino también su reputación.
La salud financiera permite planificaciones estratégicas creíbles, un aspecto crucial para los donantes que valoran proyectos con objetivos claros y alcanzables. La capacidad de presentar un plan bien fundamentado puede marcar la diferencia entre obtener o no una subvención.
El ciclo virtuoso entre finanzas y fundraising
Una ONG financieramente saludable no solo es más atractiva para los donantes, sino que también puede invertir de manera sostenida en estrategias de captación de fondos. Este equilibrio genera un ciclo virtuoso:
Una base financiera sólida permite contratar y retener personal especializado en captación de fondos, desarrollar campañas más ambiciosas y establecer relaciones a largo plazo con donantes.
La estabilidad financiera facilita el acceso a profesionales talentosos, tecnología de gestión de donantes y formación continua del equipo. Todo esto aumenta la efectividad de las estrategias de captación.
Una ONG con buenos recursos puede mantener una comunicación constante y de calidad con sus donantes, un elemento clave para fidelizar y aumentar el compromiso de quienes apoyan la causa.
Finanzas y fundraising: un solo equipo
El éxito de una ONG no se mide solo por cuánto recauda, sino por cómo gestiona esos recursos para cumplir su misión. Fundraisers y financieros deben trabajar como un único equipo. Mientras que los primeros atraen los recursos necesarios, los segundos aseguran que estos se usen de manera eficiente y estratégica. Sin esta sinergia, una ONG corre el riesgo de quedarse estancada.
En última instancia, la colaboración estrecha entre ambas áreas es lo que permite que una organización no solo avance, sino que lo haga de manera sostenible y con impacto real. Como en un buen tándem, ambos deben pedalear al mismo ritmo y en la misma dirección. Solo así se puede garantizar que la misión de la ONG llegue más lejos.
Si quieres profundizar más en este asunto, conocer buenas prácticas y asegurar la sostenibilidad de tu organización, descarga aquí el informe completo elaborado por AsFin.
Suscríbete a nuestro blog
Recibe semanalmente contenido de nuestro blog con ideas, recursos y consejos sobre fundraising, gestión de organizaciones y comunicación para entidades del tercer sector.