colaboracion-empresarial-entre-egoismo-altruismo

Colaboración empresarial: entre el egoísmo y el altruismo

empresas Sep 15, 2025

Agustín Pérez (director de Ágora Social)

Entre las ONG en España hay una opinión muy extendida de que las empresas solo colaboran con ellas conducidas por su propio interés. No les encaja bien que, siendo entidades con ánimo de lucro, aporten por razones altruistas. ¿Es esto así?

Opino que hay de todo en un mundo tan heterogéneo como es el empresarial. Y que, a menudo, hay motivaciones egoístas y altruistas entremezcladas, hasta el punto de que muchas veces será difícil apreciar cuáles predominan.

El repertorio de motivaciones puede ser tan amplio como este:

1. Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o política de sostenibilidad:

Algunas empresas ven la colaboración con ONG como parte integral de su estrategia de RSE o de cumplimiento de los criterios ESG.

2. Valores corporativos y cultura empresarial:

Otras empresas tienen una cultura y valores que priorizan el compromiso social. Estas colaboraciones pueden ser una extensión natural de su filosofía empresarial.

3. Beneficios de imagen y reputación:

Es cierto que la colaboración con ONG puede mejorar la imagen pública de una empresa. Esto no necesariamente invalida el valor de la contribución, pero es un factor que las empresas consideran.

4. Compromiso de los empleados:

Las colaboraciones con ONG pueden aumentar la satisfacción y la implicación de los empleados, lo que beneficia tanto a la empresa como a la causa social.

5. Desarrollo de nuevos mercados:

Algunas empresas ven en la colaboración con ONG una oportunidad para entender mejor ciertos segmentos de mercado o comunidades.

6. Innovación y aprendizaje:

La colaboración con ONG puede proporcionar a las empresas nuevas perspectivas e ideas para la innovación en productos o servicios.

7. Presión de las partes interesadas:

En algunos casos, las empresas responden a las expectativas de sus accionistas, clientes o la sociedad en general.

8. Liderazgo comprometido:

A veces, la colaboración surge del compromiso personal de líderes empresariales con ciertas causas.

9. Alineación estratégica:

Muchas empresas buscan colaborar con ONG cuyas misiones se alinean con sus objetivos de negocio o áreas de expertise.

10. Ventajas fiscales:

Aunque no suele ser la motivación principal, las deducciones fiscales por donaciones pueden ser un incentivo adicional. Nunca trataría de poner en primer término la desgravación como argumento.

Es importante reconocer que las motivaciones de las empresas suelen ser multifacéticas y pueden combinar intereses propios con un deseo genuino de contribuir positivamente a la sociedad. La clave está en crear colaboraciones que beneficien tanto a la empresa como a la ONG y, lo más importante, a la causa que se está apoyando.

Como consultor, recomiendo a las ONG:

  1. Buscar alineación de valores y objetivos con las empresas colaboradoras.
  2. Comunicar claramente el impacto de la colaboración, ya sea el beneficio social o el beneficio para la empresa, según la motivación predominante.
  3. Ser transparentes sobre cómo se utilizarán los recursos.
  4. Proponer colaboraciones que vayan más allá de las donaciones, como voluntariado corporativo o proyectos conjuntos.
  5. Entender y valorar las motivaciones de las empresas, reconociendo que el beneficio mutuo puede fortalecer y sostener la colaboración a largo plazo.

Así que uno de tus retos más importantes será descifrar las motivaciones de las empresas con las que te relacionas. Si quieres, podemos mejorar este y otros aspectos juntos en el próximo curso que organizamos con la Asociación Española de Fundaciones: Cómo hacer un plan de captación de recursos de empresas, una formación práctica donde diagnosticarás la situación de tu ONG, desarrollarás una estrategia clara y aprenderás qué valoran las empresas en una colaboración. Empieza el 29 de septiembre con una duración de un mes y una dedicación de 25 horas, 100% online. Reserva aquí tu plaza: https://www.fundaciones.org/es/servicios/formacion/captacion-recursos

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente contenido de nuestro blog con ideas, recursos y consejos sobre fundraising, gestión de organizaciones y comunicación para entidades del tercer sector.